Europa presenta su estrategia para impulsar una nueva economía circular del plástico
La primera estrategia europea sobre los plásticos es parte de la transición hacia una economía más circula y servirá para proteger el medio ambiente de la contaminación de los plásticos al tiempo que incentivará el crecimiento y la innovación, convirtiendo así un obstáculo en un programa positivo para el futuro de Europa.
Según el vicepresidente primero Frans Timmermans, «la única solución a largo plazo pasa por reducir los residuos plásticos incrementando su reciclaje y reutilización».
El vicepresidente Jyrki Katainen, por su parte afirmó «estamos sentando las bases de una nueva economía del plástico, circular, al tiempo que orientamos la inversión en la misma dirección».
Cada año, los europeos generamos 25 millones de toneladas de residuos de plástico, pero menos del 30 % se recoge para ser reciclado.
La estrategia sobre los plásticos transformará la forma en que se diseñan, producen, utilizan y reciclan los productos en la UE. El objetivo es proteger el medio ambiente al tiempo que se sientan las bases de una nueva economía del plástico, en la que el diseño y la producción respeten plenamente las necesidades de reutilización, reparación y reciclaje y se elaboren materiales más sostenibles.
Mediante la nueva estrategia, la Unión Europea:
• Hará que el reciclaje sea rentable para las empresas.
• Frenará los residuos plásticos.
• Acabará con la basura marina.
• Fomentará la inversión y la innovación.
• Incentivará el cambio en todo el mundo.
Fuente: www.retema.es
