El MAPAMA impulsa un modelo circular entre el mercado de alimentación animal y la industria agroalimentaria
A través de una Orden Ministerial publicada en el BOE que facilita que los productores de alimentación para animales aprovechen producción sobrante de la industria agroalimentaria
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado una Orden Ministerial quepermite que el mercado de la alimentación animal se abastezca con la producción sobrante de la industria agroalimentaria mediante el impulso de la declaración de la figura de subproductos alimenticios.
La Orden Ministerial, publicada ayer en el BOE (http://bit.ly/2GSxI4y), ha sido elaborada por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural y por la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios, y supone la primera declaración de la figura de subproductos de los residuos de producción procedentes de la elaboración de alimentos como materias primas secundarias utilizadas para la alimentación animal, de acuerdo con el artículo 4 de la Ley de residuos y suelos contaminados.
Esta norma, la primera de este tipo publicada en España, permitirá avanzar hacia una economía circular, tal y como está previsto en la Estrategia Española de Economía Circular que se encuentra en periodo de información pública. Así, la Orden permitirá que el mercado de la alimentación animal, actualmente con una gran dependencia de la importación de materias primas, pueda cerrar el círculo y abastecerse con los recién declarados subproductos a partir de los sobrantes de producción procedentes de la elaboración de alimentos.
Las producciones ganaderas y del sector de piensos cuentan con gran importancia en el marco de la Unión Europea, y España es el segundo productor de piensos de la UE con una producción anual en torno a los 30 millones de toneladas de pienso. Esto permite garantizar un suministro adecuado a los sectores ganaderos, pero los productores eran hasta ahora muy dependientes de materias primas de terceros países. A partir de la publicación de esta Orden, este nivel de dependencia descenderá, fortaleciendo la posición del sector.
CLARIFICACIÓN DEL MARCO JURÍDICO APLICABLE
La Orden Ministerial es aplicable a todos los residuos de la industria agroalimentaria destinados a la alimentación animal, y clarifica el marco jurídico aplicable al determinar cuándo el residuo de producción de la industria alimentaria destinado a alimentación animal es un subproducto y cuándo es un residuo, debiendo en este último caso gestionarse conforme a la Ley de residuos.
Se trata de un enfoque similar al propuesto por la Comisión Europea en el marco de su propuesta de economía circular en lo que se refiere a los subproductos de la industria alimentaria que pueden destinarse a la alimentación animal.
Fuente: www.retema.es
Leer más
Pulsa aquí para añadir un texto