La iniciativa #DesnudaLaFruta denuncia el excesivo uso de plástico en la comercialización de frutas y verduras, y llena las redes de fotos que muestran el despilfarro de un material que no se biodegrada.
Una única cebolla en una bandeja de porexpán envuelta en film, mandarinas peladas y metidas -de una en una- en envases de PVC o calabacines ecológicos embolsados a pares por el productor: el uso superfluo del plástico en la industria de la fruta es desolador. La iniciativa #DesnudaLaFruta pide terminar con él denunciándolo en redes sociales a través de fotos, para concienciar tanto al consumidor como a los supermercados del impacto medioambiental de este abuso.
Detrás de la campaña están Isabel Vicente, ingeniera agrónoma al frente del blog dedicado a sostenibilidad y medioambiente La Hipótesis Gaia, y Fernando Gómez y Patricia Reina de la web Vivir Sin Plástico. El uso innecesario de este material llevaba años inquietando a Isabel, que se dio cuenta de que “la sección de frutas y verduras se estaba volviendo una locura: frutas envueltas una a una, bandejas agrupando hortalizas… todos eran envases prescindibles”. Una vez abierto el melón -ejem- y teniendo en cuenta el aumento de la sensibilidad de los consumidores en temas medioambientales, la campaña se ha convertido en un clamor, y las redes se han llenado de imágenes de denuncia, agrupadas a través del hasthag #DesnudaLaFruta
Leer información completa en https://elcomidista.elpais.com
