Obanos se vuelca con la fiesta del medio ambiente de la Mancomunidad de Valdizarbe
“Con pequeños gestos construimos algo grande, da el primer paso”,
Con este lema Mancomunidad de Valdizarbe/Izarbeibarko Mankomunitatea presenta una jornada que va a girar en torno a la prevención de residuos, la reflexión sobre el desperdicio alimentario, la captación de materia orgánica y la sostenibilidad en general de nuestra Comarca.
Los colectivos de la localidad han colaborado en la organización de un variado programa de actos el 10 de junio, con especial presencia de los escolares de la zona
La Fiesta del Medio ambiente de la Mancomunidad de Valdizarbe desembarca el domingo día 10 de junio en Obanos. Se trata de una jornada centrada en la participación ciudadana en cuya organización se han implicado todos los colectivos de la localidad, bajo el lema “Con pequeños gestos hacemos algo grande. Da el primer paso”
Los actos darán comienzo a las 11:15 horas, con una gymkana por la prevención en el patio de las Escuelas, de la mano del Club Ciclista Valdizarbe. A continuación, se inaugurará la instalación artística “La huella ecológica”, realizada por los alumnos y alumnas del Colegio de Obanos con la colaboración del artista Patxi Aldunate. También se podrá contemplar el “Camino verde por la sostenibilidad”, realizado por la Apyma de Obanos, con la presencia de los gigantes de la Comparsa La Obanesa, acompañados por Garesko Zubiondo gaiteroak.
Tras el saludo de los responsables de la Mancomunidad y del Ayuntamiento, comenzarán en la plaza las diferentes actuaciones de los centros escolares: a las 12:30 actuarán los alumnos y alumnas del Colegio de Puente La Reina/Gares, con el baile “La madre Tierra”; seguidamente, los de Artajona interpretarán la canción “Mensaje del Agua”. A las 13:00 horas, desde el colegio San Benito de Miranda de Arga, entonarán la canción “Amalur”. Por su parte, el Colegio Comarcal de Puente la Reina/Gares presentará un estudio sobre el consumo de papel en las aulas, así como una reproducción del puente románico a partir de papel reciclado.
A las 13:20 horas los alumnos y alumnas de Berbinzana interpretarán su “Flashmob por la sostenibilidad”. Finalmente, el colegio de Obanos se encargará de cerrar las actuaciones con la canción “Recicla” y proyectando el Libdub “La madre Tierra”, realizado por ellos mismos.
Feria de artesanía, antigüedades y artículos de segunda mano
Durante toda la mañana, permanecerán instalados en el centro de la localidad (junto al frontón y la Casa de Cultura) una feria de artesanía, y también puestos dedicados a la venta de antigüedades y de artículos de segunda mano. De 12:00 a 14:00 horas habrá además un taller en euskera, “Jostailu Birziklatuak Sortu”
Previo a la intervención de la Presidenta de la Mancomunidad, Sabina García y de la Directora General de Medio Ambiente, Eva García, se realizará la presentación a las 12:50 horas de las “ecotapas” que, establecimiento de la localidad y bajo el lema “Reduzcamos el desperdicio alimentario”, prepararán de 13:00 a 15:00 horas sendos pinchos a partir de sobras de comida. El bar Gazolaz contará con la tapa “Diez en uno”, y el Centro San Guillermo ha llamado a la suya “El misterio”. Todo con el acompañamiento musical de la Txaranga Gaitzerdi de Puente la Reina/Gares.
Desfile de trajes de películas
Por la tarde, de 16:00 a 19:00 horas, habrá hinchables. A las 17:00 horas se disputarán las finales de los campeonatos de mus y brisca por la sostenibilidad, organizado por el Club de jubilados, con entrega de premios en el frontón. Una hora más tarde actuará en el frontón el Mago Tután, con un espectáculo en el que reducirá los residuos hasta hacerlos desaparecer y seguidamente, a las 19:15 horas, el grupo de costura de Miranda de Arga mostrará sus creaciones realizadas a partir de materiales reciclados, recreando vestidos de películas míticas. Los actos concluirán al as 20:00 horas, con “Torikawa” y el torico de fuego.
Exposiciones
Toda persona que se acerque hasta la localidad de Obanos el próximo 10 de junio, domingo, podrá observar las diferentes exposiciones y videos elaboradas para la ocasión:
- Los otros peces del río
- “Welcome to the garbage mountain” “Bienvenido a la montaña de basura”, recorrido por los diferentes vertederos del mundo de Joseba Zabalza
- Autobús del reciclaje (traperos de Emaús)
- Diez años de educación ambiental en Mancomunidad de Valdizarbe
- Carteles anunciadores de la fiesta de medio ambiente 2005-2015
- Trabajos escolares (de todos los centros escolares de la mancomunidad)
- Visualización de videos en relación al agua y los residuos
Mancomunidad de Valdizarbe/ Izarbeibarko Mankomunitatea quiere agradecer a todas las personas, colectivos, empresas de la zona que han participado de manera desinteresada en la elaboración y desarrollo de este programa, especialmente a los centros escolares y al Ayuntamiento de Obanos.
“Consideramos la participación ciudadana, como un valor en sí mismo, en la que todo un pueblo como es Obanos se ha volcado con la fiesta del Medio Ambiente organizada entre sus colectivos, el Ayuntamiento y la Mancomunidad. Por ello tenemos claro que solamente con la implicación de las personas podremos revertir esta situación creada por nuestra manera de consumir en relación a la generación de residuos.”
