El campeonato de España de MTB XCO probará cinta de marcar compostable
- Es una iniciativa conjunta del equipo organizador, el Club de BTT Navarra y la Federación navarra de ciclismo, el Gobierno de Navarra, a través del Instituto navarro de Deporte y Juventud y la Oficina de la Prevención de Residuos.
- La prueba se suma así a las experiencias que servirán de referencia para la futura elaboración del Reglamento de eventos y residuos que desarrollará el Gobierno Foral.
El Campeonato de España MTB XCO, Team Relay y Spint Eliminator 2019, que se celebrará del 19 al 21 de julio en Arguedas, probará el funcionamiento de las cintas de marcar circuitos compostables sobre el terreno.
Se señalizarán 1.600 metros de recorrido cercanos a la meta con cinta biodegradable, 100% compostable, según normativa europea EN13432, elaborada a base de almidón de maíz, que se estima tarda unos seis meses en degradarse totalmente.
La necesidad de buscar alternativas a las cintas de plástico de un solo uso para el marcaje de circuitos fue uno de los aspectos que destacaron los Clubes y Federaciones en una reunión sobre prevención de residuos en eventos deportivos, mantenida el pasado mes de febrero con representantes del Instituto navarro de Deporte y Juventud y de la Oficina de la Prevención de Residuos e Impulso a la Economía circular.
La Oficina de la prevención, promotora de la iniciativa, propuso a los colectivos la realización de experiencias que sirvieran de referencia para la futura elaboración del Reglamento de eventos y residuos que desarrollará el Gobierno foral, tal y como contempla la Ley Foral 14/2018, de 18 de junio, de Residuos y su Fiscalidad. El Club BTT de Navarra, fue una de las que mostraron su interés.
De esta manera, el evento se alinea con el espíritu de la Directiva (UE) 2019/904, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, que fomenta los planteamientos circulares que dan prioridad a los productos reutilizables, sostenibles y no tóxicos, con el objetivo primordial de reducir la cantidad de residuos generados.
Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el Gobierno de Navarra, a través de la Oficina de la Prevención de Residuos y de impulso a la Economía Circular y del Instituto navarro de Deporte y Juventud, cuenta, además, con la colaboración de la Mancomunidad de la Ribera.
El comité organizador muestra así su preocupación por el cuidado del medio ambiente, que también se plasmará en la Taberna de agua que se instalará en Arguedas, con la que se pretende el doble objetivo de reducir los residuos generados y fomentar el uso de agua del grifo.
La prueba reunirá a unos 800 participantes, desde junior, hasta categoría Master 60 y de ambos sexos, que se disputaran los diferentes títulos de Campeón/a de España en juego.
Futuro Reglamento de Eventos y residuos
La acción se alinea con los objetivos de la Ley Foral 14/2018 de Residuos y su Fiscalidad, que recoge que desde el 1 de enero de 2020 no se podrán usar vasos, platos, tazas y bandejas alimentarias desechables, excepto aquellos que estén constituidos por material biodegradable, en consonancia con la Directiva (UE) 2019/904, recientemente aprobada por el Parlamento europeo.
La norma foral establece asimismo que se elaborará un Reglamento de eventos y residuos. Sobre los eventos públicos, patrocinados, organizados o subvencionados por las Administraciones Públicas, dicta que se deberán implantar alternativas a la venta y distribución de bebidas envasadas, garantizando en todo caso el acceso al agua del grifo mediante vasos reutilizables o agua en botellas reutilizables y que, además, se podrá implantar un sistema de depósito para evitar el abandono de los envases o su incorrecta gestión.
En este sentido, los eventos deportivos juegan un papel estratégico. Reúnen a miles de personas aficionadas, por lo que deben integrar sus actividades en el marco del desarrollo sostenible y constituyen un importante vehículo de fomento de la conciencia social y la transmisión de valores, entre los que se encuentra el cuidado del medio ambiente.
Fuente: Diario de Noticias

Fotografía cedida por Diario de Noticias