El desperdicio alimentario frente al COVID-19

Entre los meses de febrero y marzo de 2020 ha surgido una pandemia de alcance mundial provocada por el coronavirus Covid-19. La mayoría de los países han tenido que reducir las salidas de la población, y se ha generalizado un confinamiento en los hogares que nos está haciendo vivir una situación insólita.

A la crisis sanitaria se añade otra económica, y juntas están provocando cambios importante en los hábitos de vida. La realidad es que durante el confinamiento la compra de alimentos y el cocinado de los mismos está siendo una de las principales actividades que se está realizando en los hogares.

Ante esa situación un grupo de profesionales procedentes de distintos centros de investigación, universidades y administraciones de distintos países y que trabajan en el sector agroalimentario, se han unido para realizar un estudio cuyo objetivo es conocer qué se está realizando en los hogares, y cómo están organizando la gestión de los alimentos los consumidores finales.

Webinar Red sin desperdicio (22/09/2020)

Más información relacionada con el COVID-19  y los residuos