El mismo envase, para un mejor fin
Experiencia piloto pionera en Mendigorria
Reciclar en un envase reutilizado es la combinación perfecta de este pionero Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) para aceite usado, que combina la prevención de envases y el reciclaje del aceite usado.
Primero: utilizamos siempre el mismo envase, sin falta de desechar cada vez uno; segundo, lo utilizamos para algo tan importante como es recoger el aceite usado de cocina.
Este es el sistema que ha implantado la Mancomunidad de Valdizarbe en Mendigorría, colocando en la localidad una máquina que permite ensayar el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) para la recogida del aceite doméstico del hogar, una experiencia piloto entre la empresa Ekogras y la propia mancomunidad, que recibió en 2018 las ayudas PIMA y PEMAR del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
La iniciativa potencia la prevención, la reutilización, el reciclaje de alta calidad y la valorización de materiales, abarcando los distintos niveles de la jerarquía de gestión de residuos, incidiendo en los primeros niveles.
¿Cómo funciona el sistema?
El sistema permite la recolección de todo tipo de envase. Las personas usuarias de este nuevo modelo de máquina pueden introducir en ella tanto un bote especialmente diseñado para la recogida de este residuo, como cualquier otro tipo de envase que disponga, lleno de aceite usado.
Una vez introducido cualquier recipiente, la máquina devolverá un tipo de bote homologado que la persona podrá seguir utilizando para recoger el aceite usado.
Este bote reutilizable es, a su vez reciclable, y, en caso de deterioro o pérdida de propiedades, se recupera, convirtiéndose en materia prima secundaria. Además, incluye indicaciones en braille para todas aquellas personas con minusvalías visuales.
Cada máquina tiene una capacidad de almacenamiento de 200 botes y detecta cuando se encuentra al 80% de llenado, para enviar un aviso. Esta información permite optimizar las rutas de recogida de este residuo.
Iniciativas de este tipo demuestran que la prevención es la herramienta más útil para solucionar muchos de los problemas de gestión de nuestros residuos.