La recogida selectiva de materia orgánica en Navarra se incrementa un 181% en la última década y sitúa a la Comunidad Foral a la cabeza del Estado
Navarra se coloca también en los primeros puestos en la recogida selectiva de papel y cartón, envases ligeros y vidrio
La recogida selectiva de materia orgánica en Navarra se ha incrementado en un 181% en la última década y sitúa a la Comunidad Foral a la cabeza del Estado. Por ello, la materia orgánica se convierte en la primera fracción y en lo referente a la recogida selectiva de papel y cartón y a envases ligeros y vidrio Navarra se coloca en los primeros puestos.
Este avance demuestra los resultados de residuos domésticos y comerciales cuyo volumen de generación ha significado, en 2020, un total de 283000 Tn., una cifra muy similar a la de 2019 y un 3% menos con respecto a 2010, fecha de referencia del Plan de Residuos de Navarra (PRN) 2017-2027.
Respecto a la recogida selectiva por fracciones destaca la evolución de la materia orgánica, que ha pasado de 11.105 Tn. en 2010 a 30.658 en 2020, lo que significa un aumento del 181 % en diez años. Se convierte así, en la fracción de recogida selectiva que más se incrementa y cuyo despliegue alcanza ya al 85% de la población de la Comunidad Foral. Está previsto que el despliegue total se alcance en 2021, tras el anuncio de su instalación en la Mancomunidad de la Ribera.
Otro de los resultados más destacados es la evolución de la cantidad de los residuos que se han destinado a la preparación para la reutilización y el reciclado y que se sitúan, en 2020, en el 47 % del total de todos los recogidos en Navarra, muy cerca del objetivo del 50 % establecido por el PRN y por la Directiva Europea. El despegue en el crecimiento de esta cifra se inició en 2017, con la puesta en marcha del PRN, lo que confirma la evolución positiva en la gestión correcta de estos residuos, que deberán situarse en el 75 % en 2027.
Presentación del balance de la gestión de residuos 2020.
