Proyecto REthinkWASTE Pago por generación (PxG) y generación por conocimiento (GxC)

El proyecto REthinkWASTE, desarrollado durante los año s2019-2022, está financiado por el Programa LIFE de la UE. El principal objetivo es repensar los sistemas tarifarios municipales y mejorar la gobernanza de los residuos urbanos a través de un modelo innovador basado en el enfoque PxG + GxC.

¿En qué consiten?

  • Los esquemas de pago por generación(PxG) se basan en el principio de “quien contamina, paga”. Aplican una tarifa dinámica a los productores de residuos en función de la cantidad real de residuos generados y ofrecen incentivos para la recogida de residuos reciclables y la reducción de los residuos sno separados en origen. La finalidad de aplicar tarifas variables PxG o tasas justas es que la prevención de la generación de residuos, su reutilización y su mejor separación en origen resulten económicamente atractivas, además de aumentar la responsabilidad de los productores de residuos.
  • Generación por conocimiento(GxC) es un concepto innovador que busca reducir los residuos municipales y aumentar la recogida selectiva mediante un enfoque basado en el conocimiento y la persuasión. La idea es que los hábitos de la ciudadanía respecto a la recogida selectiva se pueden mejorar si se le informa de manera continua y conveniente, combinando tecnología y ludificación con reuniones personales con informadores y algunos beneficios económicos y sociales.
  • El objetivo es aumentar la recogida selectiva de residuos, reducir los residuos per cápita y aumentar el índice de recuperación, a la vez que reducir la factura media por generación de residuos de los hogares.

 El Plan de Residuos de Navarra 2017-2027 y la Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad comparten estos objetivos, por este motivo, el Gobierno de Navarra junto a ACR+ han organizado una jornada de formación en base a estos dos enfoques descritos anteriormente.

  • Día:  martes 18 de octubre
  • Hora:10:30h a 16:15h
  • Lugar: Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, c/González Tablas, 9.

Programa:

10.30 – 11.00: Bienvenida. Resumen de las estrategias y políticas en Navarra ; Raul Salanueva, Jefe de la Sección de Residuos, Gobierno de Navarra

11.00 – 11.45: Presentación del proyecto REthinkWASTE,  principios de PxG/GxC y estrategia de recibos + Experiencia Sant Just: Generación por conocimientoo; Michele Giavini, ARSA

11.45 – 12.30: Herramienta de Autoevaluación y Material Didáctico: presentación y ejercicio; Rubén López, ARC

12.30 – 12.50: Experiencia Zaldibia: Tasa de residuos bonificada en base a la generación de residuos; Eztitxu Mujika/Mikel Luloaga, Ayuntamiento de Zaldibia

12.50 – 13.10: Herramienta de Apoyo a la Decisión; Michele Giavini, ARSA

13.15 – 14.30: Comida

14.30 – 14.55: Experiencia de Usurbil; Ibon Goikoetxea, Ayuntamiento de Usurbil

14.55 – 15.25: Situación del sistema de Tasa Justa en Cataluña; Teresa Guerrero, ARC

15.25 – 15.45: Experiencia de Zamudio; Igotz Lopez, Alcalde de Zamudio

15.45 – 16.15: Debate e intercambio de opiniones; moderado por Michele Giavini

Se ruega confirmación de asistencia al evento cumplimentando el siguiente formulario no más tarde del viernes 14 de octubre.

Jornada celebrada en Portugal