Incremento en la recogida de textil

Aumentar el número de contenedores específicos ha tenido como consecuencia inmediata el incremento de un 23% en la recogida de textil durante 2018

Alivia pensar que 2.000 toneladas de ropa, textil y calzado hayan podido ser destinadas durante 2018 al Centro de Preparación para la Reutilización de Traperos de Emaús Navarra donde seguirán un proceso de selección, reutilización y reciclaje, consiguiendo que un 75% se recupere, sin embargo, la presencia de textil en otras fracciones sigue siendo todavía muy alta, unas 11.000 toneladas, por no hablar de la cantidad de textil desviado a otros canales de recogida (Cáritas, ONGs, recogida en tiendas de ropa…). Todo ello invita a reflexionar sobre la sociedad de consumo en la que nos movemos…

El incremento en la recogida del residuo textil se debe entre otros motivos, a la implantación de hasta 95 contenedores nuevos en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, duplicando así la cantidad de contenedores de ropa y calzado existentes en la Comunidad Foral de Navarra, hasta alcanzar los más de 200. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona incorporará progresivamente otros 100 contenedores desde finales de este mismo año.

Y es que el 65% del textil recogido llega a través de los contenedores específicos a pie de calle, que ofrecen gran comodidad a la ciudadanía para depositar este residuo directamente en el contenedor; el 18% se recoge a través de puntos limpios y móviles y el 17% proviene de la recogida puerta a puerta en domicilios y portales habilitada en algunas zonas.

Cabe señalar que los máximos en la recogida coinciden con los cambios de estación: junio y octubre, cuando habitualmente se realiza el cambio de armarios de verano y otoño.

La recogida de textil en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha experimentado un incremento de 350 toneladas, un 43% respecto a 2017, tras la implantación de los contenedores. Este incremento se ha traducido en una ligera bajada en la recogida de textil en puntos limpios (95 toneladas) y en el puerta a puerta (25 toneladas), pero el resultado global es muy positivo.

El destino del textil es el centro de preparación para la reutilización y el reciclaje de ropa de Traperos de Emaús en Sarasa, además de algunos puntos de venta en diferentes ubicaciones de Navarra. En 2018 Traperos de Emaús inauguró además una nueva instalación en Berriozar con una superficie de 20.000 m2 donde se alberga una línea de tratamiento de material textil y un rastro de venta al público, además de otras instalaciones de educación/sensibilización y de preparación para la reutilización.