RESIDUOS INDUSTRIALES
Residuos que ofrecen oportunidades de negocio
Los residuos industriales son aquellos resultantes de los procesos de fabricación, transformación, utilización, consumo, limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial, excluidas las emisiones a la atmósfera reguladas en la Ley 34/2007, de 15 de noviembre. A diferencia de otros residuos, no están regulados específicamente sino que atienden a la normativa general de residuos. El seguimiento y control de este tipo de residuos se realiza de manera diferenciada para Peligrosos y No peligrosos
Residuos peligrosos:
En el año 2018 se generaron en Navarra un total de 36.470 toneladas de residuos peligrosos, un 3% más que en 2010, lo que implica el incumplimiento de la Ley 22/2011 que pretendía reducir la cantidad en un 10% para el año 2020. En Europa se ha seguido también en este período una tendencia alcista, mientras que los datos reflejan una disminución en la media nacional.
El 75% de los residuos peligrosos se gestionan en Navarra mayoritariamente para su transferencia (89%) y el resto (11%) para un tratamiento final en nuestra comunidad. El 25% restante es gestionado fuera de Navarra: la mitad en centros de transferencia y el otro 50% sometido a tratamiento finalista.
Analizando toda la información aportada por los agentes que intervienen en la gestión de los residuos peligrosos, se han identificado posibles nuevas vías de tratamiento en Navarra como una oportunidad de negocio para las empresas gestoras de la Comunidad Foral, mediante la implantación de nuevas tecnologías o la ampliación de la cobertura de las ya existentes. Se han extractado 18.636 t de residuos peligrosos pertenecientes a familias mayoritarias (aceites industriales, residuos químicos, lodos y emulsiones agua-aceite y residuos de combustión) que reciben tratamiento final fuera de Navarra:

Información extraída de las Memorias Resumen de Gestor y Declaraciones Anuales de Productor, ambas correspondientes al año 2018.
* Según Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
**En Navarra existe este tratamiento, pero es para un tipo de residuo muy específico.
Residuos no peligrosos:
El total de los residuos no peligrosos generados en 2018 ascendió a 846.348 toneladas, un 21% más que en el año 2010, incumpliendo igualmente el objetivo de reducción del 10% marcado en la ley de 2011. La tendencia al alza se ha dado en este tipo de residuos tanto a nivel europeo como nacional.
Casi el total de los residuos generados (el 95%) se gestionan en nuestra comunidad: el 50% en operaciones de transferencia y el otro 50% de tratamiento final. Del 5% gestionado fuera de Navarra, el 72% se somete a tratamiento finalista y el 28% a segunda transferencia.
En este tipo de residuos también se advierten posibles nuevas vías de tratamiento como oportunidad de negocio para las empresas gestoras de Navarra. Se han identificado 445.925 t de residuos no peligrosos de familias mayoritarias (residuos metálicos, residuos de combustión, residuos de separación, y residuos metálicos) que se gestionan en otras comunidades, de los que se podría estudiar su tratamiento aquí:

Información extraída de las Memorias Resumen de Gestor y Declaraciones Anuales de Productor, ambas correspondientes al año 2018.
* Según Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.