I Semana contra el desperdicio alimentario en Navarra
21 al 29 de septiembre

La I Semana contra el desperdicio alimentario en Navarra se celebró del 21 al 29 de septiembre de 2019.
Siguiendo las pautas del Plan, la Oficina de Prevención de Residuos puso en marcha la Mesa de trabajo de Desperdicio Alimentario, en la que se encuentran representantes de los diversos sectores de la cadena alimentaria –productores y productoras, consumidoras y consumidores, hostelería, Administración y organizaciones sociales- , que trabajan en el diseño de lo que será la futura Agenda de Desperdicio Alimentario en Navarra, surgió la idea de promover la I Semana contra el desperdicio alimentario en Navarra.
Este año hemos comenzado a impulsar una campaña contra el desperdicio alimentario, por ello hemos desarrollado una serie de actividades y actos que se han llevado a cabo a lo largo de la semana del 21 al 29 de septiembre.
El objetivo principal de esta Campaña, que se prolongará anualmente, es el de favorecer el reparto de envases compostables en los que los clientes puedan llevarse la comida sobrante. Los envases son de material compostable para que, una vez usados, se puedan depositar en un compostador o en el contendor de materia orgánica.
A lo largo de esta semana se han repartido 75.000 envases reutilizables entre 575 locales hosteleros distribuidos en localidades de las quince mancomunidades que componen el Consorcio de Residuos.
La inauguración tuvo lugar en Puente la Reina bajo el título «Que reaproveche» y ha continuado por Alsasua y Pamplona bajo el lema «Yo no echo, yo aprovecho» para finalizar con una jornada de puertas abiertas en el Banco de Alimentos de Navarra.
Tanto la Consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente como el Director General de Administración Local y Despoblación acudieron a la jornada de presentación, donde indicaron la importancia de las buenas practicas en la hostelería para evitar que se tire a la basura comida. De igual modo señalaron los inadecuados hábitos de consumo por parte de la ciudadanía por dejar comida en el plato puesto que afecta al medio ambiente y es un despilfarro.