Te interesa
Reciclapp
Reciclapp-Birziklapp, es una aplicación para dispositivos móviles con la que podrás resolver tus dudas y conocer más sobre el reciclaje de los residuos en Navarra.
Con ella podrás conocer en qué contenedor se deposita cada residuo, dónde están localizados los puntos limpios, algunos contenedores específicos (ropa, aceite, pilas, etc.), las zonas de compostaje comunitario y la información sobre la recogida de voluminosos.
Además, podrás conocer más sobre el destino de los residuos en Navarra, a través de audiovisuales e información de tu Mancomunidad.
Yonolotiro.es
Reutilizar se basa en dar a los materiales más de una vida útil, bien mediante su reparación para un mismo uso, o bien utilizando la imaginación para un uso diferente. Es una de las formas más eficientes para reducir residuos, sin pasar por complejos procesos industriales.
Hay muchas maneras de reutilizar. Una de ellas es el intercambio. Yonolotiro es una página web de intercambios y reutilización para dar una vida útil más larga a nuestros objetos y generar menos residuos.
En esta aplicación web se puede buscar, cambiar, regalar, vender, hacer trueque, compartir coche o interactuar con otras personas en el banco del tiempo.
Ecoblog
Cuenta con seis categorías: Residuos 4R, Agua, Mundo sostenible, Espacios públicos, Movilidad y En casa.
Consúltalo AQUÍ
Ecólatras
Sin plásticos.Día Mundial del Medio Ambiente 2018
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2018 ONU Medio Ambiente lanzó la campaña de concienciación «Sin plásticos» en un soporte interactivo en el que se pueden encontrar los hechos y los datos relativos al acuciante problema de la contaminación por plásticos así como las acciones puestas en marcha para frenar el caudal de plástico en su origen, y mejorar la forma en que gestionamos nuestros desechos.
En el sitio web bereadytochange se encuentra el contexto, el marco, y la descripción de la campaña, públicos objetivo, medidas tomadas por la UE y demás detalles de la misma.
Bookcrossing
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se sumó a finales de 2017 al movimiento mundial del bookcrossing, nombre que recibe la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otras personas que, a su vez, los dejarán después en otros lugares públicos. En la Comarca de Pamplona existen dos puntos oficiales de intercambio de libros: el Molino de San Andrés (en funcionamiento desde noviembre de 2017) y los Depósitos de Mendillorri (desde el pasado 26 de enero). Cada localización cuenta con una bookbox o caseta para libros. En el momento de la instalación cada una de las dos casetas contenía veinte ejemplares.
Fuente: http://www.mcp.es